Title Image

Noticias

Actividades del Planetario en el Día de la Astronomía

  |   Actividades, Noticias

Con una Charla Magistral de José Maza a las 11.00 de la mañana de este viernes 17 de marzo, el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile dará inicio al Día de la Astronomía.

 

A las 12.00 horas se presentará el documental “Los ojos del Mundo”, ópera prima de la periodista francesa Marie Courvasier, que se estrenará y exhibirá de manera rotativa durante la tarde. El trabajo muestra cómo Chile es y será el centro mundial de la astronomía, según afirma la astrónoma y académica de la Universidad De Chile Mónica Rubio en el mismo documental.

 

El programa continúa a las 20 horas con el re-lanzamiento del Disco Cosmos de Sergio Lagos, una experiencia multimedia inédita, única, vibrante, en que la música y las estrellas convergerán en una sola canción. Las entradas ya están agotadas.

 

Las actividades del viernes finalizarán a las 21:30 horas con la “Fiesta de las Estrellas”, una interesante jornada de observación nocturna. La participación es vía inscripción previa a través del siguiente link: http://www.passline.com/eventos/fiesta-de-las-estrellas

 

El sábado 28 el Planetario abrirá sus funciones audiovisuales en formato full dome, las que se han entregado a través de concursos en distintas emisoras y a través de nuestras redes sociales.

 

A las 14 horas se presenta “De la Tierra al Universo”, un impresionante viaje de 30 minutos a través del tiempo y el espacio que nos transporta al Universo que las ciencias han develado, mediante una maravillosa combinación de imágenes y sonidos. El espectáculo fue producido para el ESO Supernova Planetarium and Visitor Centre, que se inaugurará el año 2017, como también para la comunidad de planetarios a nivel mundial.

 

A las 15 y las 17 horas, se exhibirá “3,2,1 Despegue”, filme recomendado para pre-escolares hasta estudiantes de tercer año básico. Es la historia de Laura Estrella, una pequeña niña chilena quien en un sueño recorrerá el Universo, para comprender fenómenos como la fuerza de gravedad, la velocidad de la luz, los movimientos rotación y traslación y cómo se genera la energía del sol. En este fantástico viaje tendrá la oportunidad de visitar los planetas del Sistema Solar, pasar entre el cinturón de asteroides e incluso salir de nuestra galaxia.

 

A las 16 horas es el turno de “El Sistema Solar con los ojos del siglo XXI», una película para público general que da cuenta cómo el conocimiento de nuestro Sistema Solar no está agotado, muy por el contrario, cada día nos sorprende más.