ALMA descubre corrientes de gas que permiten la formación de planetas
Gracias al radiotelescopio ALMA (the Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), astrónomos han podido captar por primera vez una etapa clave en el proceso de formación de planetas gigantes. Grandes corrientes de gas fluyen a través del disco de material que rodea a una estrella joven. Estas son las primeras observaciones directas de estas corrientes originadas, según se cree, por planetas gigantes que succionan el gas a medida que crecen. El resultado se publicó el 2 de enero de 2013 en la revista Nature.
El equipo internacional realizó un estudio de la joven estrella HD 142527, localizada a más de 450 años-luz de la Tierra y que se encuentra rodeada por un disco de gas y polvo cósmico (restos de la nube que dio origen a la estrella). Un espacio vacío divide el disco de polvo en dos partes, una interna y otra externa. Se cree que esta división ha sido moldeada por planetas gaseosos gigantes, de reciente formación, que van despejando sus órbitas a medida que rodean a la estrella. El disco interior se extiende desde la estrella hasta el equivalente a la órbita de Saturno en el Sistema Solar, mientras que el disco externo comienza unas 14 veces más afuera. El disco exterior no rodea a la estrella de manera uniforme, más bien parece una herradura, lo que probablemente ha sido ocasionado por el efecto gravitacional de los planetas gigantes en órbita.
Para profundizar en el contenido puedes visitar proyecto Alma