Bruno Grossi y Neurópolis en “Terrícolas Notables”
Esta semana en “Terrícolas Notables” tendremos a Bruno Grossi, conductor del programa “Neurópolis” conversando sobre esta original iniciativa de divulgación científica.
Neurópolis se estrenó en agosto de 2019 por las pantallas de TVN; es una serie documental que explora el sistema nervioso y los sentidos, realizada por la productora regional Puerto Visual, en alianza con el Instituto Milenio, Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), que además contó con el financiamiento del Consejo Nacional de Televisión.
¿Por qué sentimos placer y dolor?, ¿en qué consiste la inteligencia?, ¿cómo se configura la visión y los colores?, ¿qué es la memoria?, el mundo de los sonidos, olores y sabores, y el tiempo y relojes biológicos, son los capítulos que conforman la primera temporada en la que tiene a Valparaíso como escenario principal.
Bruno Grossi es Doctor en ecología y biología evolutiva, Académico FCFM, Universidad de Chile e Investigador Núcleo Milenio Metamateriales. También es ganador de un Ig Nobel –premio reconocido como el anti Nobel-, que entrega la Universidad de Harvard a los descubrimientos que primero hagan reír y luego pensar.
La actividad se realizará el jueves 9 de diciembre de noviembre a las 16:30 horas y la conversación estará a cargo de Elena Pantoja, jefa de comunicaciones de Planetario USACH , a través del live de Instagram.
«Terrícolas Notables» es un espacio que conecta la astronomía de Planetario USACH con arte, urbanismo, ciencias, medios, libros, música, investigadores y un sin número de puntos de vista que enriquecen la divulgación científica y el pensamiento crítico de manera entretenida.
Este proyecto es parte de “Planetario 360” que además incluye la realización de audiovisuales el Full HD de libre visualización, cápsulas astronómicas, cursos de astronomía para profesores y estudiantes, y diversas actividades, es gracias al concurso “Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional 2020” del Ministerio de Educación y ejecutado por Planetario USACH; Vicerrectoría de Vinculación con el Medio USACH; y Prorrectoría USACH.