Title Image

Noticias

¿Cómo saben los científicos que el Voyager 1 abandonó el Sistema Solar?

  |   Noticias

voyager 1La NASA hace el anuncio oficial de un «hito histórico» después de un año de intensas discusiones científicas apoyándose en diferentes señales.

Un equipo científico anunció este jueves en la revista Science que la sonda Voyager 1 de la NASA abandonó el Sistema Solar después de 36 años viajando por el espacio. Se hacía oficial: es el primer artefacto humano en lograr semejante hazaña y, desde luego, el que hemos conseguido enviar más lejos de la Tierra. Sin embargo, el anuncio nos suena familiar. Lo cierto es que la situación exacta de la nave fue objeto de discusión en la comunidad científica durante el último año. Los astrónomos no se ponían de acuerdo acerca de si la Voyager ya se había adentrado en el espacio interestelar o, por el contrario, se mantenía dentro de la heliosfera, la burbuja invisible de partículas cargadas que emite el Sol en todas direcciones y que envuelve nuestro sistema planetario.

Entonces, ¿Qué ocurrió para que el equipo de la misión Voyager esté ahora tan seguro? ¿Por qué no lo han anunciado antes?

“Hemos sido cautelosos porque estamos tratando con uno de los hitos más importantes en la historia de la exploración espacial”, dijo el científico del proyecto Voyager, Ed Stone, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. “Lo que ocurre es que ahora tenemos los datos y el análisis que necesitábamos”. En concreto, el equipo necesitaba más datos sobre el plasma, el gas ionizado más denso y lento de las partículas cargadas en el espacio.

El plasma es el marcador más importante que distingue si la Voyager 1 está dentro de la burbuja solar, la heliosfera, que se infla por el plasma que fluye hacia el exterior desde el Sol, o en el espacio interestelar y rodeado del material eyectado hace millones de años por la explosión de estrellas gigantes cercanas.

El problema es que los científicos no sabían cómo detectar y medir ese plasma e interpretar los datos. La Voyager 1 explora un lugar a más de 17.000 millones de kilómetros de distancia de nuestro Sol. “Nadie ha estado en el espacio interestelar antes, y es como viajar con guías incompletas”, apuntó Stone. “Aún así, la incertidumbre es parte de la exploración. No iríamos a explorar si supiéramos exactamente lo que vamos a encontrar”.

situación voyager 1

Situación espacial del Voyager 1 en el espacio.

Si deseas leer el contenido original puedes ingresar a ABC.es