¿El cometa Ison está vivo o muerto?
Después de varios días de observaciones continuas, los científicos siguen sin saber qué pasó con el cometa Ison después de su máximo acercamiento al Sol. ¿Sobrevivió algo realmente? Según los científicos, no hay duda de que el cometa se redujo considerablemente de tamaño cuando daba la vuelta al Sol y no hay duda de que algo salió disparado hacia el espacio después del acercamiento. Pero la pregunta, dice la agencia espacial estadounidense en su sitio Web, sigue siendo si el punto brillante visto alejándose de nuestra estrella eran simplemente escombros, o si un pequeño núcleo de la bola de hielo original todavía estaba allí. Aunque así sea, reconocen los investigadores, es probable que el famoso cometa ahora no sea más que polvo.
El cometa Ison, que comenzó su viaje desde la Nube de Oort hace unos 3 millones de años, hizo su máxima aproximación al Sol el pasado 28 de noviembre. El cometa fue visible en los instrumentos de las sondas STEREO de la NASA y SOHO de NASA/ESA, en imágenes obtenidas por coronógrafos que bloquean el Sol y el espacio a una distancia considerable a su alrededor, a fin de observar mejor las estructuras difusas en la atmósfera solar, la corona.
Sin embargo, durante un período de varias horas, el cometa se mantuvo oculto en esas imágenes. Durante ese período de tiempo, el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA tampoco pudo ver el cometa, lo que llevó a muchos científicos a suponer que se había desintegrado por completo. Sin embargo, algo volvió a aparecer en los coronógrafos de SOHO y STEREO algún tiempo después, aunque era mucho menos brillante.
Los científicos seguirán los cambios de brillo para estimar si existe un núcleo o no, pero la mejor oportunidad de saberlo a ciencia cierta será cuando el telescopio espacial Hubble pueda observarlo dentro de algunos días.
Si deseas leer el contenido original puedes ingresar a ABC.es
También, puedes visitar el sitio oficial de la NASA (en inglés)