El bosón de Higgs se pasa al lado oscuro
Científicos de la Universidad de Michigan y el CERN proponen que el higgs, la partícula que motivo el Nobel de Física de este año, tuvo un papel fundamental en el origen de la materia oscura
El Bosón de Higgs pudo tener un papel fundamental en el origen de la materia oscura, según se desprende de un estudio, publicado en ‘Physical Review Letters’. La investigación sugiere que esta partícula tuvo un papel clave en los inicios del universo, la producción de la diferencia observada entre el número de partículas de materia y antimateria y la determinación de la densidad de la misteriosa materia oscura que compone cinco sextas partes del Universo.
Los autores del trabajo, Sean Tulin (Universidad de Michigan) y Géraldine Servant (Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados), dicen que pudo haber una asimetría en el Universo temprano entre el Bosón de Higgs y su contraparte de antimateria, el anti-Higgs. En este sentido, los científicos explican que, aunque actualmente se cree que el Higgs no tiene una antipartícula, el modelo estándar sí permite considerar que ha existido en el universo primitivo.
Si deseas leer más sobre esta información puedes ver el contenido original en EP.es