Title Image

Noticias

El martes 4 de abril Planetario USACH y JUNAEB llevan «El Universo en tu Comunidad» a La Unión, Región de Los Ríos

  |   Noticias

Luego de visitar Frutillar con gran éxito y maravillar a más de 1.100 niños y niñas, el martes 4 de abril «El Universo en tu Comunidad» llega al Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, ubicado en calle Padre Hurtado 550, Región de Los Ríos.

 

El recorrido de «El Universo en tu Comunidad» continúa el viernes 14 de abril en el Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana (Alameda Bernardo O’Higgins 589), Región de Biobío; el martes 18 de abril en el Gimnasio Municipal de Concepción (Oscar Bonilla 2700), Región de Biobío; el viernes 21 de abril en el Liceo Municipal de Concón (Porvenir 865), Región de Valparaíso; el miércoles 3 de mayo en Ovalle, Región de Coquimbo; el viernes 5 de mayo en La Serena, Región de Coquimbo y el 12 de mayo en Arica, Región de Arica y Parinacota.

 

Jacqueline Morey, Directora Ejecutiva de Planetario USACH, destaca que «JUNAEB y Planetario USACH unen sus fuerzas para descentralizar la cultura, brindar igualdad de experiencias educativas a niños, niñas y adolescentes de todo Chile, demostrar que la educación astronómica puede ser entretenida y, finalmente, inculcar el interés por la ciencia entre nuestros niños».

 

Por su parte, Camila Rubio, Directora Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, señala: «Para nosotros, como institución, esta iniciativa es un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación; una más cercana, más dinámica y lúdica. Vincularnos a través de la ciencia y el universo con las niñas, niños y adolescentes, es una oportunidad para inculcar la curiosidad, el juego y el aprendizaje».

 

Democratizar la cultura

 

Desde las 11 horas, se realizarán diferentes talleres científicos para niños.

  • Pasaporte galáctico: ¿Sabes cuánto pesas en Marte? ¿y en Neptuno? Explora nuestro Sistema Solar en esta experiencia gravitatoria.
  • Ludo espacial: ¿Qué tanto sabes de astronomía y trivia sobre planetas y estrellas? Cada jugador tira un dado y avanza por un tablero gigante lleno de preguntas.
  • Taller sobre agujeros negros: ¡Son tan fuertes que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos! Explicamos qué son los agujeros negros, cómo se forman y cómo deforman el espacio-tiempo.
  • Taller Cohete de agua: ¡Mientras te diviertes conocerás la fuerza de acción y reacción! ¡Observa la Tercera Ley de Newton con el lanzamiento de nuestro cohete de agua!
  • Taller Pinta tu chapita: ¡La luna, las estrellas, los planetas o hasta una galaxia o nebulosa! Da rienda suelta a tu imaginación y dibuja lo que quieras en tu chapita ¡Crea tus propias chapitas galácticas!
  • ¿Cuántos planetas tienen anillos en el Sistema Solar? Juega y aprende tirando anillos a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

 

Las actividades forman parte de la muestra «El Universo en tu Comunidad» que JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y Planetario USACH llevan a ocho regiones del país durante 2023.

 

Actividades vespertinas abiertas a todo público

 

19 horas. La película Eclipse, un juego de luz y sombra describe los eclipses y cómo la humanidad los ha observado hasta encontrar la respuesta de su causa, además de contemplar la belleza que produce la oscuridad a pleno día. Aprenderemos cómo la ciencia dejó atrás los mitos y miedos y transformó la contemplación de este fenómeno en una fiesta astronómica. El filme cuenta con la voz del destacado locutor Fernando Solís y la colaboración del Premio Nacional de Literatura 2000, el poeta Raúl Zurita.

 

20 horas. En el concierto Piano bajo las estrellas, el pianista y compositor Claudio Recabarren Madrid reúne composiciones originales de piano e imágenes envolventes del Universo. Un espectáculo que fusiona música en vivo, astronomía y poesía visual del cosmos que asombrará a todos.

 

21 horas. Observación astronómica con telescopios, donde los asistentes podrán observar el cielo con telescopios ¡conoce la Luna y sus cráteres como nunca antes la has visto!