En Junio tendremos una superluna
El próximo 23 de junio, nuestro satélite se acercará a la Tierra a la distancia más corta del año, lo que hará que lo veamos más grande y brillante y provocará un aumento de las mareas.
Nuestra Luna es de gran tamaño comparada con la Tierra, sólo 3,6 veces más pequeña (el diámetro del satélite es de 3.476 km). Este caso solo ocurre con nuestro satélite y la Tierra, y con el planeta enano Plutón y su satélite Caronte, que es la mitad del tamaño de aquél y está considerado como un sistema planetario doble. Ni tan siquiera Caronte gira alrededor de Plutón, sino que ambos lo hacen alrededor de un punto que se encuentra en el espacio. El tamaño de nuestra Luna y su proximidad hacen que podamos disfrutar de las curiosidades que presenta cada año, es el caso de la superluna.
En realidad, el fenómeno de la superluna, máxima aproximación de la Luna a la Tierra, tiene lugar cada 15 o 18 años. La última fue la del 6 de mayo de 2012, y la siguiente la de 2028. Pero entre tanto, la Luna cumple cada año con un máximo de aproximación a la Tierra. En este caso, será el 23 de junio de 2013, cuando nuestro satélite se acerque a la Tierra a la corta distancia de 356.991 km, lo que hará que la veamos aproximadamente un 12% más grande que cuando adquiere el menor tamaño posible. La superluna del 6 de mayo de 2012, se acercó a la Tierra hasta los 355.126 km. Tendrá que llegar el año 2028 para ver algo similar, cuando el 10 de febrero se aproxime hasta los 356.677 km.
La del 23 de junio de 2013 será la Luna llena más grande y brillante del año.
Si deseas profundizar en el contenido original puedes visitar ABC.es