Luciana y los Galletones mágicos en Realidad Virtual
Planetario USACH estrena su primer trabajo en VR (Realidad Virtual) de forma liberada para quienes quieran vivir esta experiencia. El cortometraje “Luciana y los Galletones Mágicos” una producción que Planetario USACH realizó junto a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) en 2019, estará disponible desde el 29 de abril en nuestro canal Youtube.
Con una simple, didáctica y emotiva historia, podrán conocer en formato VR a la pequeña Luciana quien, en el día de su cumpleaños, dialoga con su padre sobre el origen del Universo y de cómo la energía contenida en las estrellas ha sido utilizada en beneficio de la humanidad.
En siete minutos, niños y adultos aprenderán sobre el origen de las estrellas y la energía nuclear, las formas en que esta es parte de nuestro día a día, y las aplicaciones de las radiaciones ionizantes en nuestro país. Por ejemplo, ¿sabías que gracias a la radiación es posible combatir enfermedades como el cáncer, controlar plagas y hasta detectar contaminantes en el agua?
Para acceder a “Luciana y los Galletones mágicos” en formato VR solo deben ingresar directamente a nuestro canal Youtube o a través de nuestra web o redes sociales. Pueden utilizar lentes VR o disfrutarlo simplemente con el celular o moviendo el mouse del computador. Estará disponible desde el 29 de abril.
“La pandemia cerró las puertas de muchos centros de divulgación científica y museos. El reto es seguir cumpliendo nuestra misión y llevar astronomía a todas las mentes inquietas que buscan conocimiento. Llevamos un año entregando material en nuestra página web, redes sociales y televisión abierta para todos los sedientos de aprender. Este es un nuevo paso: realidad virtual. Si bien no es la misma experiencia que la inmersión en la sala 360° de Planetario, si entrega la virtualidad de recorrer el espacio y ser parte de una historia. Esperamos que este estreno los nutra de nuevos saberes, los entretenga y distraiga de este virus que nos tiene separados , pero unidos de forma virtual”, indicó Jacqueline Morey, Directora ejecutiva de Planetario USACH.
Este proyecto es parte de “Planetario 360°” que además incluye la realización de audiovisuales el Full HD de libre visualización, cápsulas astronómicas, cursos de astronomía para profesores y estudiantes, y diversas actividades, es gracias al concurso “Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional 2020” del Ministerio de Educación y ejecutado por Planetario USACH; Vicerrectoría de Vinculación con el Medio USACH; y Prorrectoría USACH.