Miércoles de Terrícolas Notables con Yennyferth Becerra, Directora Ejecutiva Museo Artequin
¡Namaste!
Este miércoles 29 de junio, a las 11 horas, en Terrícolas Notables, el «live» de Instagram de @planetariochile , conversaremos con Yennyferth Becerra, Directora Ejecutiva del Museo Artequin, sobre la exposición Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India.
¡Los esperamos terrícolas!
Entre el 22 de junio y el 28 de agosto de 2022, los bordados se toman Museo Artequin a través de “Vrittanta: Historias bordadas de Pahari, India”.
Esta exposición, compuesta por más de 50 piezas es posible gracias a una alianza entre la Embajada de India en Santiago, el Consejo Indio de Relaciones Culturales de Nueva Delhi y Museo Artequin.
Vrittanta es una palabra sánscrita que significa narraciones, y esta exposición, es justamente una invitación a conocer historias y narraciones a través de bordados realizados por mujeres de un lugar ubicado en la zona occidental del Himalaya: la región de Pahari.
Yennyferth Becerra, Directora Ejecutiva de Museo Artequin, destaca: “Una exposición de esta envergadura significa un valioso aporte para que niñas, niños, jóvenes y sus familias, conozcan la cultura de un país tan sorprendente y distinto al nuestro como la India. Lo que podremos ver en esta exposición “Vrittanta”, serán historias bordadas por mujeres de una región específica que en finas telas y con brillantes colores, nos relatan cómo viven, nos cuentan sobre su cultura, sus creencias, nos muestran cómo es su paisaje, sus animales y sus flores. Nos sorprenderemos con una técnica que de generación en generación han preservado para acercarnos a sus tradiciones y compartir de esta forma, toda la gran variedad de significados que podemos llegar a encontrar en sus imágenes”.
La exhibición se articula en torno a diferentes zonas que engloban conceptos tales como: deidades, naturaleza, animales sagrados y la mujer.
A través de un recorrido por cada uno de ellas, las y los visitantes, podrán vincularse con piezas de bordado que ilustran historias a través de puntadas, texturas detalladas, ornamentación y múltiples colores. Los objetos bordados son llamados rumales (pañuelos) tradicionales de Chamba, cobertores y tapices.