Title Image

Noticias

Satélite pone fin a su misión

  |   Noticias

GOCE_in_orbit_node_full_imageTras cartografiar las variaciones en el campo gravitatorio terrestre  con una precisión sin precedentes durante cuatro años, el satélite GOCE agotó  su combustible declarando el final de su misión.

Desde su lanzamiento en 2009, GOCE (siglas en inglés de Explorador del Campo Gravitatorio Terrestre y la Circulación Oceánica) es el satélite de investigación que más bajo ha orbitado la Tierra.

Su ‘gradiómetro’ –el sensible instrumento que mide gravedad en 3D- es el primero en operar desde el espacio, detectando variaciones en la gravedad de la Tierra con una precisión nunca antes alcanzada. El resultado es un modelo único del geoide, que se corresponde con la forma ideal de un océano global en reposo y que es esencial para medir con precisión la circulación oceánica y los cambios en el nivel del mar.

GOCE  proporcionó información de calidad y resolución sin precedentes sobre topografía dinámica y sobre circulación oceánica, contribuyendo a una mejor comprensión de los océanos del planeta.

Los científicos también están utilizando los datos de GOCE para crear el primer mapa de alta resolución de la frontera entre la corteza terrestre y el manto, una zona llamada Moho.

El satélite también se convirtió en el primer sismómetro en órbita cuando detectó las ondas sonoras del gran terremoto que azotó Japón el 11 de marzo de 2011.

Aunque la misión se completó en abril de 2011, el consumo de combustible fue mucho menor de lo previsto debido a la baja actividad del Sol, lo que permitió a la ESA prolongar la vida del satélite.

Si deseas leer el contenido original puedes ingresar al sitio oficial de la ESA.