Sistema Solar binario podría formar planetas con órbitas salvajes
Un equipo de astrónomos del Obsevatorio Alma descubrió una impresionante pareja de discos protoplanetarios muy desalineados rodeando a las dos estrellas que forman el sistema binario HK Tauri. Estas nuevas observaciones de ALMA proporcionan la imagen más clara obtenida hasta ahora de discos protoplanetarios alrededor de una estrella doble. El nuevo resultado también ayuda a explicar por qué tantos exoplanetas — a diferencia de los planetas del Sistema Solar — acaban teniendo órbitas extrañas, excéntricas o inclinadas. Los resultados aparecerán en la revista Nature este 31 de julio de 2014.
A diferencia de nuestro solitario Sol, la mayoría de las estrellas se forman en pareja: dos estrellas -estrellas binarias- que orbitan una alrededor de la otra. Pese a ser muy comunes en el Universo, las estrellas binarias todavía entrañan una serie de interrogantes, por ejemplo, cómo y dónde se forman sus planetas en entornos tan complejos.
Las dos estrellas del sistema HK Tauri , que se encuentra a 450 años luz de la Tierra en la constelación de Tauro, tienen menos de 5 millones de años y están separadas por unos 58.000 millones de kilómetros, equivalente a 13 veces la distancia de Neptuno al Sol.
La estrella compañera del sistema, llamada HK Tau B, parece menos brillante para los astrónomos desde la Tierra pues su disco de polvo y gas bloquea buena parte de la luz estelar. Sin embargo, dado que se suprime el resplandor de la estrella, puede fácilmente observarse el disco en luz visible o en longitudes de onda del infrarrojo cercano.
Para profundizar en el contenido original puedes ingresar al sitio oficial de ALMA