Charla «Buscando nuevos mundos con ELT, el telescopio más grande del mundo» con Luis Chavarría
Durante el Día de la Astronomía 2024, el destacado astrónomo y representante de ESO en Chile, Luis Chavarría, cautivó a estudiantes de colegios de la Región Metropolitana, académicos y estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile.
Con la charla titulada «Buscando nuevos mundos con el ELT, el telescopio más grande del mundo», Chavarría no solo inspiró a los asistentes, sino que también compartió información valiosa sobre el futuro del estudio del Universo.
El Telescopio Extremadamente Grande (ELT por sus siglas en inglés, de Extremely Large Telescope) se ubicará en Cerro Armazones en el Desierto de Atacama, Región de Antofagasta, y se estima que se inaugurará en 2029-2030. Este gigante capturará importante información e imágenes del Universo.
Con una capacidad sin precedentes para capturar información e imágenes del Universo, el ELT promete revolucionar nuestro entendimiento del cosmos. Según proyecciones de la Sociedad Astronómica de Chile (SOCHIAS), para el año 2030, nuestro país podría albergar hasta el 55 % de la capacidad astronómica mundial. Este pronóstico cobra aún más relevancia en el contexto internacional, pues sitúa a Chile como el epicentro de la exploración astronómica.
El impacto del ELT no se limita solo a la comunidad científica. Con el ELT como buque insignia, Chile se prepara para desplegar sus «ojos hacia el cosmos» y desempeñar un papel crucial en la búsqueda de nuevos horizontes en el vasto universo.
Este proyecto representa un logro científico de magnitudes extraordinarias y una oportunidad para consolidar la posición de Chile como líder en la exploración del cosmos y destino privilegiado para la investigación astronómica a nivel mundial.