Title Image

Noticias

Planetario USACH celebra el Día del Niño y la Niña con un laboratorio y experimentos científicos

  |   Noticias

Con una entrada a una película de Planetario, se puede acceder gratuitamente a los talleres y experimentos científicos.

Este domingo 10 de agosto celebraremos el Día del Niño y la Niña en Planetario USACH, de 11:00 a 17:00 horas. Las entradas se pueden comprar AQUÍ o en boletería ubicada al interior de Planetario (Alameda 3349).

 

Funciones

✧ 11.00 Bot y Lu: Escape del Agujero Negro

✧ 12.00 3,2,1 ¡Despegue!

✧ 13.00 Una de Piratas

✧ 15.00 Bot y Lu: Misión H2O

✧ 16.00 Sistema Solar

✧ 17.00 Alturas De Macchu Picchu

 

Valor entradas

✧ Adultos (de 18 a 60 años): $5.500

✧ Niñas y niños (de 2 a 17 años): $5.000

✧ Adulto Mayor (+60 años): $5.000

✧ Alturas de Macchu Picchu: $12.000 (precio único para todas las edades)

 

Quienes asistan ese día podrán acceder al Laboratorio Científico de Planetario USACH, un espacio que estará disponible de forma gratuita con la compra de una entrada a una película de Planetario. En este laboratorio podrás jugar y aprender de ciencia de forma entretenida con microscopios. Otros experimentos del laboratorio son los siguientes:

 

Fluido No-Newtoniano: Observamos el comportamiento de un fluido inusual ¿es un líquido o un sólido? Depende de cómo interactúen con él.

Hielo Caliente: ¿Crees que podemos convertir agua en hielo instantáneamente? ¿Y si ese hielo, además, es caliente? No lo logramos con agua normal, sino con algunos trucos de química.

Burbujas: Exploramos el concepto de tensión superficial, ya sea en el agua, como en distintas formas de burbujas.

Pasaporte Galáctico: Calcula tu peso en diferentes planetas en una divertida experiencia gravitatoria.

Dibujos flotantes: Un divertido experimento fácil de replicar en casa, en el cual le damos vida a nuestras creaciones artísticas.

Pinta tu chapita: los asistentes fabrican y colorean libremente su propia chapita con imágenes de planetas, constelaciones y nebulosas y se la llevan como recuerdo de su visita a Planetario USACH.

Cañón de aire: Los niños y niñas aprenden que el aire tiene peso. A pesar de verse vacío, el aire en realidad está lleno de partículas que tienen masa y se mueven. En el laboratorio hacemos visibles los movimientos del aire con un cañón de humo.