Con una entrada a una película de Planetario, accedes gratuitamente a los talleres infantiles del 20 de junio al 6 de julio
Después de cada función de 11 a 17 horas, Planetario USACH realiza talleres científicos para niñas y niños. Nuestra misión es generar experiencias que inspiren a niños y niñas a acercarse a la ciencia.
Con una entrada a una película de Planetario, se puede acceder gratuitamente a los talleres. Del 20 de junio al 6 de julio, Planetario está abierto de lunes a domingo de 11 a 18 horas. Las entradas se pueden comprar en la web www.planetariochile.cl o en nuestra boletería ubicada en Alameda 3349.
Taller de construcción LEGO SPACE en Planetario: construye tu propia versión del Universo con LEGO (por orden de llegada)
Recorrido por planetas y estrellas gigantes en el parque de Planetario: el Sol, la Luna, la Tierra, Marte y Júpiter.
El Laboratorio Científico de Planetario USACH está dedicado a la exploración utilizando microscopios. Los niños y niñas conocen objetos invisibles a nuestros ojos, descubriendo nuevas texturas y formas cotidianas como su propio pelo pero a escala microscópica. También se realizan experimentos científicos. Por ejemplo, los niños y niñas aprenden que el aire tiene peso. A pesar de verse vacío, el aire en realidad está lleno de partículas que tienen masa y se mueven. En el laboratorio hacemos visibles los movimientos del aire con un cañón de humo. Otros experimentos del laboratorio son los siguientes:
Fluido No-Newtoniano: Observamos el comportamiento de un fluido inusual ¿es un líquido o un sólido? Depende de cómo interactúen con él.
Hielo Caliente: ¿Crees que podemos convertir agua en hielo instantáneamente? ¿Y si ese hielo, además, es caliente? No lo logramos con agua normal, sino con algunos trucos de química.
Burbujas: Exploramos el concepto de tensión superficial, ya sea en el agua, como en distintas formas de burbujas.
Dibujos flotantes: Un divertido experimento fácil de replicar en casa, en el cual le damos vida a nuestras creaciones artísticas.
En el Pasaporte Galáctico, los asistentes calculan su peso en los diferentes planetas del Sistema Solar y en la Luna. En esta divertida experiencia gravitatoria, anotan sus pesos planeta a planeta en el pasaporte. Los niños y niñas aprenden que su peso en cada planeta del Sistema Solar depende de la gravedad. En los planetas más grandes como Júpiter pesarían más del doble que en la Tierra, mientras que en planetas más pequeños como Mercurio o Marte, pesarían menos. Si pesas 70 kilos en la Tierra, en Mercurio pesarías alrededor de 26.4 y en Marte 26.5. En cambio, en Júpiter 177.3 kg.
Pinta tu chapita: los asistentes fabrican y colorean libremente su propia chapita con imágenes de planetas, constelaciones y nebulosas y se la llevan como recuerdo de su visita a Planetario USACH.