El último eclipse total de Luna del año se apreciará en todo Chile
El próximo domingo será una jornada ideal para los amantes de la astronomía, pues dos fenómenos astronómicos serán apreciables a simple vista.
La noche del próximo domingo 27 -de este mes- y la madrugada del lunes se producirá el último eclipse total de Luna de este año y será visible en todo el territorio nacional, incluyendo la Isla de Pascua. Pero hay más, porque este espectáculo nocturno estará acompañado de un suceso conocido como la Súper-Luna donde nuestro satélite natural se apreciará más grande de lo habitual, porque estará a una distancia mínima de la Tierra, situación conocida como Perigeo.
La distancia promedio que existe entre la Tierra y la Luna es de 384.400 kilómetros, pero el próximo domingo ambos cuerpos celestes se encontrarán a unos 28 mil kilómetros más cerca, es decir a una distancia aproximada de 356.000 kilómetros. Situación que se verá reflejada en la Luna que se verá un 14 % más grande y un 30% más brillante de lo habitual.
Por su parte, la Nasa indica que desde el año 1900 a la fecha sólo se han producido cinco coincidencias de ver a la vez una súper Luna acompañada de un eclipse. Suceso que se volverá a disfrutar hasta el año 2033.
Las etapas y horarios del eclipse Total de Luna son:
– Astronómicamente el eclipse comenzará con la penumbra a las 21:10 horas del domingo 27.
– Pero por la enorme luminosidad de la Luna, la penumbra será visible -a simple vista- recién a las 21:50 horas.
– La umbra comenzará a entrar sobre la superficie lunar a las 22:07 horas.
– La totalidad comenzará a las 23:11 horas y ya veremos a la Luna de un color rojizo.
– El máximo del eclipse lunar será a las 23:47 horas.
– Ese proceso terminará el lunes 28 a las 00:23 horas.
– La umbra dejará la superficie selenita a las 01:27 horas.
– Dejaremos de ver, a simple vista, a la penumbra a las 01:45 horas.
– Y astronómicamente el eclipse de Luna terminará a las 02:24 horas.